• EVE destina 800.000€ al transporte y la movilidad eficientes en el País Vasco. Parte de las ayudas se destinarán a la recarga: cubrirán la preinstalación troncal necesaria en la comunidad, y hasta 1.000€ adicionales para el primer vecino de cada comunidad.
• IBIL lanza una oferta ligada a las ayudas que incluye terminal, instalación y energía 100% renovable para 16.000 kilómetros al año.
19/07/2017
IBIL, empresa especializada en servicios de recarga de vehículos eléctricos ve en las ayudas del EVE un gran impulso para la movilidad eléctrica en el País Vasco. En esta edición, las ayudas del EVE contemplan hacerse cargo de la preinstalación común en los garajes comunitarios. Además, el primer vecino interesado en dar el salto al vehículo eléctrico recibirá una ayuda de hasta 1.000€ para su servicio de recarga, mientras que el resto de vecinos de la comunidad que se vayan incorporando recibirán hasta 500€ cada uno.
Estas ayudas se suman a las lanzadas recientemente por el Gobierno español dentro del Plan MOVEA. Las personas que quieran beneficiarse de ambos planes podrán optar por MOVEA para adquirir su vehículo eléctrico y servicio de recarga con ayudas, y además disfrutar de la subvención del EVE.
Tras la publicación de las ayudas del EVE, IBIL ha lanzado una promoción especial por la que el cliente sólo pagará 64€ al mes, sin abonar ningún tipo de alta. Este precio incluye el terminal, la instalación del punto de carga en casa y energía 100% renovable para realizar unos 16.000 kilómetros anuales. Además el cliente cuenta con un descuento del 30% cuando recargue en puntos públicos de la red IBIL. Todos los servicios de IBIL incluyen soporte y atención al cliente 24 horas.
La promoción de IBIL se activó el 23 de junio y dura hasta el fin de las ayudas. Consulta aquí las condiciones.
«Recibimos con los brazos abiertos cualquier iniciativa que pueda estimular la movilidad eléctrica. Creemos que las ayudas del EVE van a significar un impulso para el coche eléctrico en el País Vasco porque nuestros ciudadanos son cada vez más conscientes de la necesidad de ser más sostenibles y de contribuir diariamente a mejorar el medio ambiente», explica Jorge Ramos, CEO de IBIL.
Acerca de IBIL
Establecida en 2010, IBIL se dedica en exclusiva a proveer servicios de carga a vehículos eléctricos, siendo la primera empresa inscrita como Gestor de Carga en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. En la actualidad es la empresa privada con mayor inversión en red pública de recarga, destacando los 30 puntos de carga rápida. En su corta historia ha ofrecido más de 150.000 cargas y ha gestionado más de 1,5 GWh.
IBIL ofrece servicios a particulares, compañías y administraciones públicas, tanto en garajes comunitarios, empresas o en lugares de uso público. Además, IBIL proporciona un servicio integral de recarga basado en energía 100% renovable. IBIL es una empresa participada por Repsol y el Ente Vasco de la Energía. Más información: www.ibil.es
Los comentarios están cerrados.